El niño, un incansable explorador!
El niño, un incansable explorador!
Integrando nuestros dos hemisferios
» Logramos crear inquietudes, afianzar nuestros conocimientos y tomar consciencia del papel fundamental que los adultos tenemos en el ofrecimiento de oportunidades para el desarrollo de nuestros niños. Una de la inquietudes se centra en conocer más de cerca cada cuadrante cerebral»
Vamos a relacionar en estos artículos los avances del desarrollo para cada rango de edad con el desarrollo cerebral.
La década del cerebro
• A los años 90 se le llamo la década del cerebro. A partir de esta fecha muchas investigaciones en el campo educativo se han venido desarrollando en el mundo. Naciones desarrolladas en este momento como china y Japón, tiene un sistema educativo que potencia el desarrollo del hemisferio derecho y el sistema límbico en los primeros años de desarrollo. Los Nuevos inventos y el desarrollo de las últimas tecnologías viene hoy en día de esos países.
• Atender el desarrollo del Hemisferio Derecho en los primeros siete años de vida, le facilita al niño convertirse en un ser creativo, imaginativo y recursivo.
Entre los 13 y los 24 meses
El cerebro sigue estableciendo conexiones: las asociaciones son cada vez más complejas. El niño empieza a andar y, a explorar, fija en su cerebro cientos de sensaciones nuevas. Cuanto más rico es el entorno y mayores posibilidades ofrece, el niño cuenta con más herramientas y oportunidades para ampliar sus capacidades.
“Entre el año y los dos años
tiene lugar un salto dramático en el desarrollo de los niños con un conjunto de cambios emocionales, físicos y cognitivos. El lenguaje, la interacción social y los avances de la inteligencia son los procesos que se desarrollan a plenitud en el primer semestre del segundo año. El niño adquiere un amplio lenguaje durante esta etapa, incrementa su capacidad de comprender y expresarse. La comunicación por medio de la palabra le permite reafirmar sus relaciones familiares y ampliar su espíritu de exploración.