El Cerebro holístico
El concepto de cerebro holístico
Hasta hace muy poco, la ciencia de sistemas o ingeniería de sistemas no había considerado uno de los problemas básicos: la habilidad de pensar en forma holística.
El cerebro tiene unas 100 mil millones de células, de las cuales 10 mil millones son neuronas o células que trabajan. En realidad el cerebro humano tiene dos sistemas semi-autónomos que procesan información en forma diferente; sin embargo, no están divididos sino que tiene dos áreas especializadas.
Muchos de los modos especializados son específicos a uno de los dos hemisferios, cada uno de los cuales consta de un modo superior cerebral y un modo inferior límbico. El primero procesa los pensamientos, el segundo las emociones.
La investigación sobre el cerebro humano ha demostrado que el
HEMISFERIO IZQUIERDO es responsable para describir – en palabras y en escritura- el vínculo o enlace directo con nuestra realidad, a nivel de efectos, mediante nuestras facultades de raciocinio y razonamiento; también la capacidad de resolver problemas. Se especializa en traducir percepciones en códigos lógicos – analíticos, ósea el pensamiento. En contraste el HEMISFERIO DERECHO es responsable para registrar la experiencia de todos los aspectos, de un evento simultáneamente y es capaz de trascender el nivel de efecto, al nivel de causa y por tanto es capaz de disolver problemas. Se especializa en lo intuitivo, holístico, en captar relaciones complejas, patrones, estructuras y sentimientos.